Playing Autumn
Utilizamos juegos físicos, virtuales y actividades al aire libre para poner en práctica habilidades sociales y emocionales. La metodología de taller nos permite trabajar de manera grupal reforzando las conductas a través de los alumnos. Tenemos charlas individuales, con el fin de monitorear el entendimiento
- Programa trimestral, una vez por semana, dos horas al día
- Presentamos las distintas habilidades socioemocionales a trabajar al comienzo de cada sesión
- Enseñamos distintos juegos y videojuegos relacionados con las habilidades
- Realizamos conversatorios sobre cómo esas habilidades influyen en los juegos y en la vida diaria

Playing Basics

Acompañados de un psicólogo, profundizamos en algunos videojuegos y desarrollamos las habilidades emocionales, estratégicas y físicas para mejorar en ellos.
- Dos veces a la semana, una hora y media por día
- El primer semestre dedicamos un mes a una determinada habilidad socioemocional
- De igual forma, presentamos los eSports más importantes y la estrategia de cada uno
- El segundo semestre definimos los videojuegos a entrenar y trabajamos las habilidades socioemocionales de forma transversal
Playing Academy
En un ambiente sano y supervisado por un psicólogo, utilizamos los videojuegos y otras actividades en equipo, para desarrollar habilidades socioemocionales.
- Dos veces a la semana, una hora y media por día
- De forma bimestral trabajamos una habilidad socioemocional
- Mensualmente dictamos un contenido específico sobre computación
- De forma transversal, seguimos trabajando las demás habilidades socioemocionales

Playing Workshops

- La experiencia PlayingHouse en un día, con un programa de 2 a 4 horas
- Nos enfocamos en la importancia del trabajo en equipo, la asertividad y la regulación emocional en los juegos
- Enseñamos juegos de mesa para que puedan compartir con amigos y familiares
- Guiamos la interacción de los jóvenes al jugar videojuegos cooperativos y de estrategia